top of page
Buscar

Sí a una relación

Foto del escritor: YALOVYALOV

Actualizado: 29 ene 2021

¡Hola Yalovs! En primer lugar, quería agradecerles por visitar mi blog y leer lo que comparto con ustedes. Me alegra todo lo que me escriben y me anima a dedicarme más (si cabe) a esto. ¿Qué tal llevan la semana? ¿Han cumplido alguna de las metas, objetivos o proyectos que se propusieron a inicios de semana? Espero que sí, pero ¿y si no? No pasa nada, ¡LEVÁNTATE Y COMIENZA DE NUEVO! Y, nunca olvides divertirte o, por lo menos, intenta una vez al día mirarte en el espejo y sonreír, de esta manera no se te olvidará lo hermosa o hermoso que eres al hacerlo. Te preguntarás ¿Qué tema traeré hoy? Pues, deseo romper una barrera que por mucho tiempo y, a veces, con mucha razón se ha levantado entre Dios y los seres humanos. Por ello, deseo continuar con el tema de mi último artículo. Algunos y algunas habrán pensado: "Ésta me quiere vender su religión" o "No deseo unirme a una religión" o “¡No te aproveches de mi situación o empatía para convencerme de tu religión!". Bueno, a esas personas y a ti, querido amigo y querida amiga, quiero explicarte que significa, para

mí, "religión". 

Primero, quiero dedicar un momento a tratar el significado y la etimología de la palabra, para luego, comentar lo que yo opino sobre la mítica, odiada y amada religión.

El significado de la palabra "religión" según la RAE es: Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de práctica rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto. La palabra religión viene del latín religio, formado con el prefijo - re - que indica intensidad, el verbo - ligare - que indica ligar o amarrar - y el sufijo - ion - que indica acción y efecto. Juntando ambos significados podemos decir que "religión" es el conjunto de sentimientos, pensamientos y actos realizados por el ser humano para ligar, juntar, entrelazar y unirse de manera espiritual a un ser divino y demostrar que es merecedor de su amor, su compasión, misericordia, justicia y de esta manera obtener un juicio a su favor.  Debido a la religión han salido varias frases como: "Tienes que ser bueno para ir al cielo" o "Si te comportas mal Dios te va a castigar” o ¿Cuántas veces nos han dicho: "Tienes que ir a tal reunión de la iglesia" o "Haz tal sacramento o sacrificio para obtener eso que tanto esperas o para que Dios te bendiga"? Pero ¿Qué pasa si te digo que nosotros no podemos hacer nada para ir al cielo? ¿Qué pasa si te digo que hagas lo que hagas recibirás un juicio en tu contra? ¿Qué pasa si te digo que vayas las veces que vayas a la iglesia o aún, si entregaras todos tus bienes jamás obtendrás salvación? Pues, ¿Qué acto de bondad, de entrega y de amor por parte de seres tan frágiles como nosotros puede tener el valor suficiente para pagar el precio de una vida llena de errores? Yo creo que ninguno, pero aquí te dejo otra serie de preguntas: ¿Qué pasa si te digo que el Dios en el que creo lo hizo todo para estar contigo? ¿Qué pasa si te digo que el Dios en el que creo no está esperando a que te equivoques para regañarte, sino que te espera para abrazarte y levantarte? ¿Qué pasa si te digo que el Dios en el que creo pagó el precio de tú culpa y, lo único que tienes que hacer es aceptarlo? ¿Qué pasa si te digo que el Dios en el que creo entregó lo más preciado que tenía, Jesús, para sufrir una traición, el abandono de sus amigos y el de su Padre, además de sufrir un atroz dolor físico? Todo por amor a ti.

Es ese Dios al que quiero dar a conocer, pues Dios no quiere una religión, Él desea una relación íntima de amor. Dios hizo todo lo que tú y yo no podíamos hacer para poder tener una relación directa con Él. Él no desea una serie de ritos, Dios desea tu corazón. Dios por el intenso amor que siente por nosotros, nos acerca hacia Él a través de la muerte y la resurrección de Jesús. Así, lo que estaba roto por nuestro pecado es restaurado por el amor de Dios. La pregunta que queda es: ¿Quieres aceptar el precio que Dios tuvo que pagar? Por último, deseo que tengan un buen fin de semana y, si es tiempo de llorar, háganlo porque para todo hay tiempo. Por otro lado, queridas amigas y queridos amigos, quisiera animarles a disfrutar (en la medida de lo posible) de este fin de semana. Mi sugerencia es, haciendo un KARAOKE con sus familiares y amigos, según la situación de cada uno y, si lo desean me lo comparten a través de las redes sociales. Por aquí les dejo una canción:

Un fuerte abrazo desde la distancia ¡YA QUEDA MENOS!

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Redes sociales

  • Yalov
  • YouTube Yalov
  • Instagram Yalov
  • Proximamente
bottom of page